Clasifica Las Siguientes Palabras Extraídas Del Texto Según Su Acentuación
En el idioma español, la acentuación es una parte fundamental de la ortografía. Saber colocar correctamente los acentos en las palabras es esencial para comunicarnos de manera efectiva y para evitar errores al escribir. En este artículo, te enseñaremos a clasificar diferentes palabras según su acentuación.
Palabras agudas
Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento en la última sílaba. Algunos ejemplos de palabras agudas son: reloj, sofá, canción, café, pared, rubí, bebé, maní, sofá, entre otras.
Es importante destacar que, en el caso de las palabras agudas, si terminan en una consonante distinta a "n" o "s", o en una vocal, se les debe agregar un acento ortográfico. Por ejemplo: bebé, rubí, canción.
Palabras graves
Las palabras graves, también conocidas como palabras llanas, son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba. Algunos ejemplos de palabras graves son: libro, mesa, lápiz, árbol, casa, luna, árbol, entre otras.
En el caso de las palabras graves, no es necesario colocar acento ortográfico a menos que la palabra termine en una consonante distinta a "n" o "s", o en una vocal. Por ejemplo: lápiz, árbol, casa.
Palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba. Algunos ejemplos de palabras esdrújulas son: música, teléfono, ángel, lápiz, cárcel, tómbola, entre otras.
En el caso de las palabras esdrújulas, siempre llevan acento ortográfico. Por ejemplo: música, teléfono, cárcel.
Palabras sobresdrújulas
Las palabras sobresdrújulas son aquellas que llevan el acento en una sílaba anterior a la antepenúltima. Algunos ejemplos de palabras sobresdrújulas son: cómpramelo, dímelo, dáselo, póngamelo, háblame, entre otras.
En el caso de las palabras sobresdrújulas, siempre llevan acento ortográfico. Por ejemplo: cómpramelo, dímelo, háblame.
Ejercicios de práctica
A continuación, te presentamos algunos ejercicios para que practiques la clasificación de las palabras según su acentuación:
Conclusión
En resumen, conocer la acentuación de las palabras en español es fundamental para una correcta escritura y comunicación. A través de la práctica y el conocimiento de las reglas de acentuación, podrás mejorar tu ortografía y evitar errores comunes. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para clasificar las palabras según su acentuación.
¡Recuerda siempre poner atención a los acentos en tus escritos!
Posting Komentar untuk "Clasifica Las Siguientes Palabras Extraídas Del Texto Según Su Acentuación"