Palabras Esdrújulas Con Tilde Y Sin Tilde: 100 Ejemplos
En este artículo vamos a hablar sobre las palabras esdrújulas, que son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba. Además, veremos cuáles de ellas llevan tilde y cuáles no. Si quieres mejorar tu ortografía y ampliar tu vocabulario, sigue leyendo.
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo, "pájaro", "música" o "pérdida". Estas palabras suelen ser menos comunes que las palabras llanas o graves, que tienen el acento en la penúltima sílaba, o que las agudas, que lo tienen en la última sílaba.
¿Qué es la tilde?
La tilde es un signo ortográfico que se coloca sobre la vocal de una sílaba para indicar que debe pronunciarse con mayor fuerza. En español, la tilde se utiliza en las palabras agudas que terminan en vocal, "n" o "s", en las palabras llanas o graves que no terminan en vocal, "n" o "s", y en las palabras esdrújulas.
Palabras esdrújulas con tilde
Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Algunos ejemplos son:
- Cámara
- Árbol
- Música
- Pájaro
- Pérdida
- Íntimo
- Público
- Fácilmente
- Lápiz
- Técnica
Palabras esdrújulas sin tilde
Aunque las palabras esdrújulas suelen llevar tilde, hay algunas excepciones que no la llevan. Estas son:
- Ambito
- Atomo
- Fenomeno
- Fotografo
- Gimnasio
- Laringe
- Mapa
- Polen
- Problema
- Sistema
Ejemplos de palabras esdrújulas con y sin tilde
A continuación, te presentamos una lista de 50 palabras esdrújulas con tilde y 50 sin tilde para que puedas practicar tu ortografía:
- Árbol
- Cámara
- Música
- Pájaro
- Pérdida
- Íntimo
- Público
- Fácilmente
- Lápiz
- Técnica
- Ambito
- Atomo
- Fenomeno
- Fotografo
- Gimnasio
- Laringe
- Mapa
- Polen
- Problema
- Sistema
- Aéreo
- Antártico
- Carácter
- Césped
- Década
- Época
- Frágil
- Gélido
- Hábitat
- Héroe
- Ídolo
- Jónico
- Lógico
- Mágico
- Náusea
- Órbita
- Pálido
- Químico
- Récord
- Sílaba
- Técnico
- Útil
- Vértigo
- Wéstern
- Xilófono
- Yóquey
- Zócalo
- Aborigen
- Acróbata
- Apólogo
- Cómico
- Enérgico
- Esófago
- Fósforo
- Género
- Histórico
- Léxico
- Metódico
- Necrópolis
- Óptico
- Póliza
- Quórum
- Rótulo
- Símil
- Técnico
- Úlcera
- Vértice
- Wéstern
- Xilófono
- Yóquey
- Zócalo
Consejos para mejorar tu ortografía
Si quieres mejorar tu ortografía, sigue estos consejos:
- Lee mucho: La lectura te ayudará a ampliar tu vocabulario y a conocer la ortografía correcta de las palabras.
- Usa el diccionario: Si tienes dudas sobre cómo se escribe una palabra, busca su significado en el diccionario y comprueba su ortografía.
- Practica: Escribe textos y revisa tu ortografía. Si detectas errores, corrígelos y trata de no volver a cometerlos.
- Presta atención: Fíjate en la ortografía de las palabras que lees y escribe.
Conclusión
En este artículo hemos visto qué son las palabras esdrújulas, cuáles de ellas llevan tilde y cuáles no, y algunos ejemplos para practicar tu ortografía. Además, te hemos dado algunos consejos para mejorar tu escritura. Recuerda que una buena ortografía es importante para comunicarte de forma efectiva y para proyectar una imagen profesional. ¡Practica y mejora tu ortografía!
¡No dejes de aprender y sigue mejorando!
Posting Komentar untuk "Palabras Esdrújulas Con Tilde Y Sin Tilde: 100 Ejemplos"