10 Palabras Sobreesdrujulas Sin Tilde
En el idioma español, las palabras sobreesdrujulas son aquellas que llevan la intensidad del acento en la antepenúltima sílaba. Aunque la regla general es que estas palabras lleven tilde, existen algunas excepciones. En este artículo, te presentamos una lista de 10 palabras sobreesdrujulas sin tilde.
1. Cuéntamelo
La palabra "cuéntamelo" es una forma verbal que proviene del verbo "contar". Aunque la regla general es que las palabras sobreesdrujulas lleven tilde, en este caso, la palabra no la lleva debido a que la letra "o" ya lleva acento.
2. Dígaselo
La palabra "dígaselo" es otra forma verbal que proviene del verbo "decir". Al igual que en el caso anterior, la letra "o" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
3. Híncamelo
La palabra "híncamelo" es una forma verbal que proviene del verbo "hincar". Aunque la regla general es que las palabras sobreesdrujulas lleven tilde, en este caso, la letra "i" ya lleva acento.
4. Pérdidaselo
La palabra "pérdidaselo" es otra forma verbal que proviene del verbo "perder". Al igual que en el caso anterior, la letra "i" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
5. Quítemelo
La palabra "quítemelo" es una forma verbal que proviene del verbo "quitar". Al igual que en los casos anteriores, la letra "i" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
6. Ríndaselo
La palabra "ríndaselo" es otra forma verbal que proviene del verbo "rendir". Al igual que en los casos anteriores, la letra "i" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
7. Sígamelo
La palabra "sígamelo" es una forma verbal que proviene del verbo "seguir". Al igual que en los casos anteriores, la letra "i" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
8. Téngamelo
La palabra "téngamelo" es otra forma verbal que proviene del verbo "tener". Al igual que en los casos anteriores, la letra "e" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
9. Véndaselo
La palabra "véndaselo" es una forma verbal que proviene del verbo "vender". Al igual que en los casos anteriores, la letra "e" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
10. Vístaselo
La palabra "vístaselo" es otra forma verbal que proviene del verbo "vestir". Al igual que en los casos anteriores, la letra "i" ya lleva acento, por lo que la palabra no lleva tilde en la antepenúltima sílaba.
En conclusión, aunque la regla general en el idioma español es que las palabras sobreesdrujulas lleven tilde, existen algunas excepciones en las que la tilde no es necesaria. Esperamos que esta lista te haya sido útil para ampliar tus conocimientos en el idioma español.
¡Recuerda que siempre es importante seguir aprendiendo y mejorando en nuestro idioma!
Posting Komentar untuk "10 Palabras Sobreesdrujulas Sin Tilde"