Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Palabras Agudas Con Y Sin Tilde


Palabras Agudas Con Tilde Y Sin Tilde 10 Ejemplos Compartir Ejemplos
Palabras Agudas Con Tilde Y Sin Tilde 10 Ejemplos Compartir Ejemplos from www.aiophotoz.com

Bienvenidos a nuestro blog de español. En este artículo, hablaremos sobre las palabras agudas con y sin tilde. Este tema es importante para aquellos que desean mejorar su gramática y ortografía en español. Aprenderemos cómo identificar estas palabras y cuándo deben llevar tilde. Esperamos que esta información sea útil para ustedes.

¿Qué son las palabras agudas?

Las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Por ejemplo, la palabra "café" es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba "fé".

Palabras agudas sin tilde

Las palabras agudas sin tilde son aquellas que terminan en vocal, "n" o "s". Por ejemplo, "café", "reloj", "computadora", "joven", entre otras. Estas palabras no llevan tilde porque no cumplen con las reglas de acentuación.

Es importante mencionar que algunas palabras agudas sin tilde pueden llevar tilde en casos específicos. Por ejemplo, la palabra "camión" es aguda sin tilde, pero si se encuentra en plural ("camiones"), se acentúa en la última sílaba.

Palabras agudas con tilde

Las palabras agudas con tilde son aquellas que terminan en consonante distinta de "n" o "s" y en las letras "y" o "l". Estas palabras llevan tilde en la última sílaba. Por ejemplo, "turístico", "césped", "café", "compás", entre otras.

Es importante destacar que algunas palabras agudas con tilde pueden perder la tilde si se les agrega sufijo. Por ejemplo, la palabra "jamás" es aguda con tilde, pero si se le agrega el sufijo "-mente" ("jamásmente"), pierde la tilde en la última sílaba.

¿Cómo identificar las palabras agudas?

Para identificar las palabras agudas, es necesario identificar la sílaba tónica. En las palabras agudas, la sílaba tónica es la última sílaba. Por ejemplo, en la palabra "café", la sílaba tónica es "fé".

Es importante destacar que la tilde no siempre indica la sílaba tónica. Por ejemplo, la palabra "árbol" es llana, pero lleva tilde en la antepenúltima sílaba.

Reglas de acentuación en palabras agudas

Las reglas de acentuación en palabras agudas son simples. Las palabras agudas sin tilde son aquellas que terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras agudas con tilde son aquellas que terminan en consonante distinta de "n" o "s" y en las letras "y" o "l".

Es importante mencionar que algunas palabras pueden tener más de una tilde, dependiendo del contexto en el que se utilicen. Por ejemplo, la palabra "café" puede ser aguda con tilde o llana sin tilde, dependiendo de la situación.

Ejemplos de palabras agudas con tilde

1. Césped

2. Café

3. Compás

4. Fácil

5. Canción

6. Sofá

7. Menú

8. Rubí

9. Perú

10. Atún

Ejemplos de palabras agudas sin tilde

1. Reloj

2. Joven

3. Computadora

4. Tren

5. Canción

6. Azul

7. Sofá

8. Perdiz

9. Madrid

10. Salud

Conclusión

En resumen, las palabras agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Las palabras agudas sin tilde son aquellas que terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras agudas con tilde son aquellas que terminan en consonante distinta de "n" o "s" y en las letras "y" o "l". Es importante aprender a identificar estas palabras para mejorar la ortografía y gramática en español.

Esperamos que este artículo les haya sido útil. Si tienen alguna duda o comentario, no duden en escribirnos. ¡Hasta la próxima!


Posting Komentar untuk "Palabras Agudas Con Y Sin Tilde"